Métodos Electromagneticos
Radar de Penetración Terrestre (GPR)
Con la técnica de Radar de Penetración Terrestre o Georadar, se transmite una señal electromagnética de alta frecuencia al subsuelo, la cual regresa con información del terreno obteniéndose un perfil continuo del terreno con información tanto vertical como horizontal.
Mediante un transmisor (Tx) se emite la señal sobre la superficie del terreno, la cual se dispersa por el subsuelo y regresa a la superficie, esta señal se detecta y almacena en un receptor (Rx). El radar utiliza ondas electromagnéticas que dan mapas de gran resolución del subsuelo.
Los objetivos que presenten un contraste de propiedades eléctricas y/o magnéticas, con el medio que los rodea, producen que la señal que se emite a la superficie del terreno, pueda sufrir refracción, reflexión o difracción. Parte de esa energía regresa a la superficie del terreno, se registra y almacena.
Alcances- La profundidad de investigación puede ser de menos de un metro a 10 o 15 metros, algunos fabricantes indican que la profundidad máxima de investigación en algunos casos particulares llega a ser de 30 a 40 m y esto depende de la composición del terreno y sus condiciones de humedad y salinidad. Lo utilizamos para identificar instalaciones subterráneas y cavidades.
Transitorio Electromagnético en el dominio del tiempo (TDEM)
El transitorio electromagnético en el dominio del tiempo (TDEM) es un método de fuente controlada el cual consiste en energizar el subsuelo con una bobina que induce corriente continua, después de un intervalo de tiempo, el pulso de corriente es interrumpido de forma abrupta, este cambio rápido en el campo primario producirá corrientes eléctricas en formaciones conductoras en el subsuelo que se disiparan mientras que la región interior del cuerpo conductor reflejara un decremento en su campo magnético y las corrientes inducidas comenzaran a fluir en el medio.
El método TEM se ha utilizado en la exploración de agua subterránea, fuentes geotermales, mapeo de estructuras y geología, así como migración de contaminantes y en varias aplicaciones de ingeniería incluyendo profundidad de basamento.
Alcances- Con la adquisición de datos de campo, determinamos e interpretamos las anomalías correspondientes con el enfoque planteado para el estudio.