InSAR
La Interferometría radar de apertura sintética, abreviada como InSAR, es una técnica RADAR utilizada en geodesia y en teledetección. Esta técnica se basa en el estudio del patrón de interferencia de fase de las ondas de dos imágenes SAR (radares de apertura sintética). El patrón de interferencia o interferograma se usa para generar mapas de desplazamientos de la superficie terrestre, y mapas de elevación del terreno.
Alcances- La subsidencia terrenal, a partir de una variedad de causas-ha sido utilizada con éxito midiéndola con el InSAR, en particular la subsidencia causada por la extracción de petróleo o agua de reservorios subterráneos, mineras subsuperficiales y el colapso de antiguas minas. También puede ser utilizado para monitorear la estabilidad de estructuras construidas y características del paisaje, como corrimiento de tierra.