Generación de mapas de riesgo y/o peligro
Los mapas de riesgo y peligro son normalmente asociados a la actividad de fenómenos naturales tales como la actividad volcánica, oceánica y sísmica del estudio en cuestión.
Mediante estudio de propagación balística en el caso de actividad volcánica, o el alcance de eventos oceánicos como huracanes y la velocidad de propagación de la geología presente en la zona de estudio, se elabora un mapa de riesgo y peligro como medida de prevención.
Alcances- Generación de mapas de riesgo y peligro para la prevención de desastres naturales. Como medida para construcciones cercanas a dichos fenómenos naturales.